Reclamar para anular tarjeta Cetelem

¿Estás pensando en intentar anular tarjeta Cetelem? Aquí te vamos a dar toda la información que necesitas.

Las tarjetas de Cetelem

Cetelem es una entidad financiera que establece su negocio, principalmente, en los préstamos de financiación al consumo y en las tarjetas de crédito. Es la marca comercial de financiación del BNP Paribas.

Si has adquirido un electrodoméstico, mobiliario o incluso un coche, muy probablemente te hayan ofrecido la posibilidad de financiar esa compra con un préstamo personal. Un préstamo que muchas veces llevaba aparejada la contratación de una tarjeta de crédito, pero que ambos, tanto el préstamo como la propia tarjeta, conllevaba la aceptación de una serie de condiciones nada favorables.

Las condiciones de las tarjetas de Cetelem

En anulartarjeta.es somos especialistas en este tipo de reclamaciones. Anular tarjeta Cetelem

Este tipo de tarjetas de crédito comercializadas por Cetelem, eran, como hemos dicho, un modo de financiación para sus clientes en sus compras más habituales. Se comercializaban como unas tarjetas de crédito gratuitas que no conllevaban el pago de comisiones de mantenimiento ni costes de emisión.

Esta gran «ventaja» no es la única, pues además de ser una tarjeta «gratuita», se trataba de una tarjeta que que ofrecía la posibilidad de hacer pagos por internet, contando con seguro de protección de compras o incluso seguro de viajes. También conlleva la posibilidad de llevar una gestión completa de la tarjeta a través de internet.

Sin embargo, los mayores beneficios que conllevaban estas tarjetas eran las facilidades de pago que existían para el cliente, permitiéndose al consumidor elegir la cuota que quiera pagar. Pero este «beneficio» podía convertirse en el mayor de los problemas.

La tarjeta Cetelem. Tarjeta revolving

El mayor problema que conlleva este tipo de tarjetas es que estamos ante una tarjeta que funciona bajo el sistema «revolving«, y la tarjeta Cetelem no se escapa a esta modalidad. Este sistema de pago es el que se establece por defecto y, además, para poder acudir a un sistema de pago distinto, dependerá en todo momento de que se solicite expresamente para cada pago o disposición a realizar y de que se acepte por la propia entidad bancaria.

El sistema revolving conlleva el establecimiento de una cuota mensual con la que hacer frente a las cantidades dispuestas y los pagos realizados con la tarjeta, pero también las comisiones y los intereses que puedan generarse. Esta cuota mensual puede determinarse como una cantidad fija a tanto alzado o un porcentaje de las cantidades que se hayan dispuesto del crédito. Conforme se pagan las cuotas, ese importe vuelve a estar disponible para futuras compras y disposiciones de efectivo.

Sin embargo, esto puede hacer que entre en funcionamiento el tan temido efecto «bola de nieve», siempre que el importe de la cuota no llegue a cubrir los intereses que se generan, haciendo que, pese a que sigamos pagando todos los meses, la cantidad adeudada no baje o incluso, dependiendo de las comisiones e intereses establecidos, pueda seguir creciendo.

En el siguiente vídeo te explicamos qué es y como funciona una tarjeta revolving.

Intereses usurarios de la tarjeta Cetelem

Además de los grandes perjuicios que conlleva este sistema revolving, que puede hacer que pese a pagar todos los meses tu deuda no deje de crecer, nos encontramos con un segundo problema generado por este tipo de productos: el establecimiento de unos intereses usurarios.

La mayoría de estos productos financieros esconden unos intereses altísimos, que llegan a duplicar o incluso triplicar los intereses medios que se establecen en los créditos al consumo.

Por este motivo, puede declararse judicialmente la usura de este tipo de contratos, lo que conlleva no tener que pagar comisiones ni intereses. Esto implica anular la tarjeta de crédito Cetelem, pudiendo hacer que muchos consumidores puedan recuperar grandes cantidades de dinero pagadas durante años.

Cetelem lleva, durante años, estableciendo unos tipos de interés TAE cercanos y superiores al 20%, lo que, conforme a numerosas sentencias, incluso de nuestro Tribunal Supremo, ha conllevado que se declaren tarjetas usurarias y miles de consumidores hayan podido recuperar dinero que no debieron pagar.

Comisiones y otros gastos de la tarjeta Cetelem

Al margen de estar ante tarjetas revolving y con intereses que pueden declararse usurarios, la cuestión no queda ahí. Son muchas las comisiones (y nada bajas) que se incluyen en este tipo de contratos. Comisiones por reclamación de cuotas impagadas, por exceder el límite establecido, por tramitación y envío de tarjetas adicionales, apertura de servicio de pago aplazado, etc.

Y muchas de estas comisiones, como la que se cobra con cualquier impago de cuota, pueden también verse anuladas.

¿Cómo actuar para anular tarjeta Cetelem?

Si posees una tarjeta de crédito Cetelem puedes estar afectado por las distintas cláusulas de las que os hemos hablado a lo largo de este artículo.

Si ese es tu caso, aún hay solución.

Lo primordial es intentar conseguir la mayor documentación, sobre tu tarjeta Cetelem: tanto el contrato que firmaste, las comunicaciones que te hubieran podido realizar y, sobre todo, el listado de movimientos. Así podremos conocer las condiciones que se te han aplicado, calcular todo el dinero que se han pagado y, por tanto, conocer cuánto puede reclamarse.

Una vez que tengas toda esa documentación, es el momento de presentar una reclamación extrajudicial a Cetelem. Para esto sólo tienes que enviar una comunicación al Servicio de Atención al Cliente de Cetelem y expresar nuestra disconformidad con el contrato firmado y poner de relieve la nulidad de que adolecen las distintas cláusulas que se incluyen y la usura de que adolece ese contrato.

Después de presentar esa reclamación extrajudicial, Cetelem tendrá un plazo de 2 meses para contestar y si no nos contestan o no estiman la reclamación, podremos interponer la correspondiente demanda judicial.

Llegados a ese punto, intenta contactar con abogados especialistas en tarjetas revolving y en este tipo de reclamaciones para que puedan llevar tu caso.

Anulartarjeta.es cuenta con el respaldo de Iurisfirma Abogados, un despacho de abogados especialista en todo tipo de reclamaciones bancarias y, especialmente, tarjetas revolving, con el que puedes llevar tu reclamación desde el inicio, sin sorpresas y con la seguridad de que vas a tener el mejor trato posible para conseguir anular tarjeta Cetelem.

Además, desde Iurisfirma Abogados podrás llevar un seguimiento completo de tu asunto. Así, siempre tendrás la tranquilidad de conocer cada paso que se dé.

Consulta gratuita

Como las buenas palabras no demuestran nada, desde anulartarjeta.es puedes concertar una consulta gratuita por videoconferencia para comentar todo lo que rodea a tu tarjeta Cetelem y aclarar todas las dudas que puedas tener.

Además, te lo ponemos muy fácil: sólo tienes que entrar en el enlace y seleccionar el día y la hora que mejor se adapta a tu horario y rellenar el formulario.